fbpx

En qué consiste la Dieta Mediterránea y que Ventajas ofrece

 
La Dieta Mediterránea más que una simple dieta, podríamos evaluarlo como una herencia cultural. Es una forma de vida donde tenemos recetas, costumbres, formas de cocinar y productos típicos. Productos de temporada, frescos y de la costa mediterránea en gran parte acompañado de actividad física o deportiva.

Es una dieta, que tal como indica su nombre, proviene de la costa mediterránea. Dietas y costumbres que han pasado tras generaciones, cultivando productos típicos de cada localización y evolucionando con los años. Es una alimentación sana que nos aporta muchos beneficios para la salud combinada con la práctica de ejercicio.

Cómo es la dieta mediterránea​

Como toda dieta o cambio de alimentación, la dieta mediterránea requiere algunos alimentos para realizar dichas recetas. Son consejos sobre qué alimentos utilizar y como cocinarlos. Con cantidad concretas de cada alimento, niveles de cocción, etc. A continuación mostramos un decálogo de estos productos y formas de cocinar.

Utilizar aceite de oliva

El aceite de oliva es el más utilizado en la cocina mediterránea. Un alimento que ha perdurado durante siglos entre las costumbres regionales. Rico en Vitamina C, ácidos grasos monoinsaturados y betacarotenos otorgándole propiedades únicas y saludables.

Consumir alimentos de origen vegetal

Las hortalizas, verduras y las frutas nos aportan gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra a nuestras dietas. Es muy recomendable consumir varias raciones de verduras y frutas a diario. Poseen un gran contenido en fibra y antioxidantes, que entre otras cosas pueden contribuir a prevenir enfermedades como varios tipos de cáncer.

Alimentos frescos de temporada

Alimentos frescos, poco procesados y de temporada son los habituales en las dietas mediterráneas. Es muy importante aprovechar los productos de temporada, sobretodo las frutas y verduras, ya que las consumiremos en su mejor momento, tanto de aroma y sabor como de su nivel nutritivo.

Productos lácteos, yogures y quesos

Los productos lácteos son excelentes fuentes de proteínas, minerales y vitaminas. Consumir leches fermentadas, yogures, etc., nos aportan una serie de beneficios ya que estos contienen microorganismo vivos capaces de mejorar nuestra microflora intestinal.

Pan y alimentos procedentes de cereales

Es prácticamente indispensable consumir a diario pan, pasta, arroz y cereales, debudo a su composición rica en carbohidratos. Nos aportan una gran cantidad de energía para realizar nuestras actividades diarias.

Carne roja y carnes procesadas

No es recomendable para nuestro cuerpo el consumo excesivo de grasas de animales. Ante esto, se recomiendo consumir la carne roja con moderación, formando parte de guisos y otras recetas. Y las carnes procesadas en cantidades pequeñas como en bocadillos.

Fruta fresca como postre habitual

Las frutas son alimentos que nos aportan sabor a nuestra alimentación diaria, a parte de su gran valor nutritivo. No solo como postre, sino también es una fantástica alternativa como almuerzo o merienda. Los dulces y pasteles se deberían consumir ocasionalmente.

Pescado en abundancia y huevos

Es recomendable comer pescado azul al menos una vez por semana, ya que tiene propiedades similares a las grasas de origen vegetal. Y los huevos contienen proteínas de muy buena calidad, grasas y vitaminas. El consumo de 3 o 4 huevos a la semana es una muy buena opción.

Agua por excelencia y vino

EL agua es imprescindible en nuestra dieta diaria, por  eso debe ser a bebida más consumida en nuestra día a día. El vino es un alimento nutricional de la dieta mediterránea que puede tener beneficios para la salud consumiéndolo con moderación.

Actividad física a diario

Mantener una actividad física a diario, realizando ejercicios físicos adaptados a nuestras capacidades a diario es igual de importante que una buena alimentación.

Frutas de temporada en la Dieta Mediterránea

Frutas de verano

Como hemos mencionado, la fruta fresca es una de las partes fundamentales de la Dieta Mediterránea. Y por ello, en las tierras del mediterráneo tenemos gran cantidad de cultivos que podemos disfrutar de ellos en sus mejores épocas, para obtener sus mejores cualidades y sabores.

Entonces se recomienda siempre consumir fruta fresca de temporada, no solo para favorecernos de todo su sabor, sino de sus mejores propiedades alimentarias.

Qué comer en la Dieta Mediterránea

Como todas las dietas alimentarias, tenemos la pirámide donde nos indica qué alimentos comer y en que cantidad. En la Dieta Mediterránea no es menos, y diferentes entidades internacionales como la Hebrew University, la Fundación Dieta Mediterránea y el Ciiscam, entre otras, colaboran para realizar el nuevo diseño de la Pirámide de la Dieta Mediterránea.

Dieta mediterránea

Alimentos principales de la dieta mediterránea

Estos son los alimentos principales de la Dieta Mediterránea. Consumirlos varias veces a diario, tanto las frutas como las verduras. Las frutas pueden servir como postre, almuerzo o merienda y las verduras se tomarán tanto cocidas, como crudas. Y luego cereales, consumir una o dos razones por comida. Como puede ser pan, pasta o arroz.

Que NO entra en la Dieta Mediterránea

Realizar cualquier tipo de dieta conlleva algunas restricciones y hoy en día tenemos un gran abanico de alimentos a nuestro alcance. Comidas muy habituales que tenemos al lado de casa son las comidas rápidas. Este tipo de comidas son las que debemos evitar si queremos llevar una dieta sana y saludable.

Sin embargo, no es fácil dejar de consumir este tipo de comidas, ya que son muy ricas pero no nos ayudan a mantener una dieta sana y equilibrada.

Por eso te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo donde te damos recomendaciones para dejar la comida basura o rápida.

Dejar de comer comida basura

Ventajas y Desventajas de la Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea ha sido declarada Patrimonio Inmaterial Cultural de la UNESCO y está considerado como una de las mejores dietas alimenticias que podemos encontrar. Prácticamente no tiene nada negativo, es un plan equilibrado que además nos ayuda a prevenir y mejorar ciertas enfermedades como el colesterol o la glucemia.

Aquí os presentamos las principales Ventajas y Desventajas que nos aporta la Dieta Mediterránea.

Ventajas de la Dieta Mediterránea

  • Desacelera el envejecimiento
  • Combate la obesidad
  • Incrementa el Colesterl bueno
  • Protege frente a enfermedades cardiovasculares
  • Reduce los síntomas de la menopausia

Desventajas de la Dieta Mediterránea

  • Consumo limitado de carnes rojas
  • Cantidad de alimentos incierto
  • Pérdida de calcio por consumir poco lácteos
  • Hace falta tiempo para preparar las comidas
  • El aceite de oliva habrá que reducirlo para bajar de peso
  • Escaso aporte de hierro

Aquí te enseñamos el vídeo de investigación del profesor Emilio Martínez de Victoria de la UGR, relacionado con el efecto de la Dieta Mediterránea utilizada en el tratamiento de ciertas enfermedades.

En definitiva, la Dieta Mediterránea es una dieta completa, sana y saludable. Una dieta sabrosa que contiene gran cantidad de alimentos y que nos ayudará a perder o mantener el peso sin pasar hambre.

Otros artículos relacionados

Deja un comentario