Hay muchos tipos de naranjas y mucha gente compra sin saber todas las variedades que existen. Pues bien, aprovechando el inicio de temporada, te vamos a enseñar todas las variedades de naranjas que existen.
Para conocer mejor el mundo de la naranja, que mejor que conocer todas sus variedades y los tipos de naranjas que hay. Existen muchísimas variedades y cada una adaptada al lugar donde se cultivan. Al igual que cada una tiene sus funciones, ya bien sean naranjas para zumo, de sobre mes o para postres.
🍊🍊Ya iniciada la campaña🍊🍊
Las naranjas se dividen en 3 grandes grupos:
1. Naranja Navel
Las Naranjas Navel son llamadas así por el ombligo, navel en inglés. Este se forma en la base, debido al desarrollo de un fruto dentro de la naranja principal. Es una variedad muy dulce y temprana, creada por una mutación espontánea en Brasil en el siglo XIX.
Es una de las variedades de naranjas que no se recomienda utilizar para zumos, ya que al exprimirla suelta cierto amargor. Las primeras variedades de navel aparecen en el mes de Octubre, son de gran tamaño, con un color naranja fuerte y muy fáciles de pelar. Son naranjas que sirven sobre todo para mesa.

Washington Navel
Dentro de la variedad Navel, tenemos la Washington Navel. Quizás la variedad más extendida a día de hoy debido a sus características. Es la variedad de naranjas mas grande que hay, con una piel lisa y de forma circular. Es una buena opción para naranjas de mesa.

Navelina
La naranja Navelina viene de una mutación de la naranja Washington Navel. Su nombre viene debido a tener un tamaño menor que las Navel originales. Es la naranjas más temprana de todas, incluso llegando a aparecer en el mes de Octubre con una gran calidad. Es una de las variedades de naranjas que nos sirven para todo, ya sea para naranjas de mesa o para hacer zumo de naranja. Tiene un tamaño medio, muy redonda, con una piel lisa y fácil de pelar, es dulce y no tiene semillas. Es una naranja muy común y que además solemos encontrar en mallas en las tiendas.

Navel Late
La naranja Navel Late es otra mutación de la naranja Washington Navel en Vinaroz (Provincia de Castellón). Tienen un aspecto rugoso y poseen una piel bastante gruesa, ideales para obtener piel rallada. Se pelan bastante bien con la mano, y tienen mucho mucho zumo. Evidentemente, sirven para mesa y para obtener zumo. Y la temporada de esta variedad empieza en febrero y acaba en junio.

Navel Lane Late
La naranja Navel Lane Late podríamos decir que es la variedad de naranjas mas dulce del mercado. Es una naranja Navel tardía de tamaño medio, originaria de Australia y que tenemos hasta verano en los mercados. En España se comercializa desde los años 80 y es una de las más usadas para mesa. Es una naranja sin semillas y con la piel lisa. Se recogen en febrero y pueden llegar hasta junio.

Navel Ricalate
La naranja Navel Ricalate es la más joven de la variedad navel. Como sucedía en dos de las anteriores, también es una mutación de la Washington Navel. Naranja originada en Castellón a finales de los 70, de un tamaño menor que la Washington Navel y ovalada. Tiene características muy parecidas al resto, tardía y dulce. Eso sí, no es recomendable usarlas para zumo, solo para mesa.

2. Naranjas Blancas
Esta variedad de naranjas son las que antecedieron a las naranjas Navel. No son naranjas con tonalidad mas clara, ni blancas, simplemente se les llamó blancas para distinguirlas de las Navel. La principal diferencia con las Navel es que no poseen ombligo.
Son naranjas con buen color de zumo, por eso se utilizan mucho para hacer zumo a nivel industrial. Son muchas las variedades que existen de éstas, sin embargo en España quedan pocas ya.

Berna (o Verna)
La variedad Berna es una naranja española 100%, redonda y de tamaño medio pequeño. Tiene una corteza rugosa, gruesa y con un color intenso. Es una naranja sin semillas y con buena cantidad de zumo, aunque menos que otras variedades. Tiene un sabor dulce y por sus propiedades es una variedad tardía, aparece en abril. Es una de las variedades de naranjas que tiende a desaparecer.
Valencia Late
Es la naranja blanca más dulce que podemos encontrar y por lo tanto la más consumida. Se dice que es de origen portugués, pero no se sabe con exactitud. Es una variedad ligeramente alargada, no tanto como la Navel Ricalate. De corteza fina y con un naranja intenso, dulce y muy jugosa. Es una naranja ideal para tomar como postre, fácil de pelar y a veces con semillas. Es ideal para zumos debido a su piel dura, muy utilizada en la industria para zumos. Y la temporada es desde finales de marzo hasta junio.
Salustiana
La naranja Salustiana es una mutación que se originó en Valencia a mediados del siglo XX. La naranja es de tamaño medio/grande, con corteza rugosa y algo chata. Empieza a madurar a final de año y se venden a principio de año, en enero y febrero. Suelen tener semillas y tiene un sabor dulce, idea para zumo por la gran cantidad que suelta.
3. Naranja Sanguina o de sangre
Las naranjas Sanguinas o de sangre, son las que tienen color rojizo que tan rico zumo nos da en épocas de frío. Hay varias variedades de naranjas sanguinas que vamos a comentaros a continuación.
Sanguinelli
Tenemos la variedad sanguina por excelencia que es la Sanguinelli, que apareció en Castellón a principios del siglo XX por mutación de otra naranja sanguina llamada la Doble Fina. Es una naranja de tamaño medio o pequeño, con pocas semillas y corteza fina y brillante. Tiene un zumo dulce aunque un poco agrio, y la encontramos en los meses de frío, enero y febrero. Es una variedad muy utilizada para zumos y una de las mejores del mundo.

Doble fina
Por otra parte, nos encontramos con la naranja sanguina Doble Fina, con un tamaño pequeño o medio, con pocas semillas, corteza fina y brillante. Tiene color anaranjado con manchas rojas, con la típica pulpa naranja con trazas rojizas y con poco zumo.
Entrefina
Y por último, tenemos la variedad Entrefina, que también surge de una mutación de la Doble Fina como ocurría con la Sanguinelli. La diferencia es que tiene la piel más rugosa y tiene más zumos que las anteriores.
Espero que te sirva esta pequeña guía de las variedades de naranjas que podemos encontrar. Un conocimiento adicional si para probar las mejores naranjas y conocer las variedades más comunes.
Cual es la varieda que mejor soporta el frio.
Cual es la varieda de naranja con mejor rinde.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Hola! Al hacer tu pedido te pedirá registro. Una vez registrado, ya no tendrás que volver a hacerlo para cualquier pedido posterior. Un saludo!
Me parece una muy buena explicación de las diferentes variedades de naranjas que existen
Muy buena explicación con las principales variedades de naranjas